NUEVA PAU 2025.
Una Nueva Era en el Acceso a la Universidad
La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en España introduce cambios significativos en su estructura y evaluación, con el objetivo de unificar y modernizar el proceso de acceso a la educación superior. A continuación, se detallan las principales novedades:
El Ministerio de Educación ha decidido retomar la histórica denominación “PAU” para la prueba de acceso a la universidad, con el fin de unificar el nombre a nivel estatal y evitar la confusión provocada por las distintas denominaciones en cada comunidad autónoma (EvAU, EBAU, PEvAU, etc.). Este cambio tiene un valor simbólico y también funcional, dado que la prueba está diseñada con criterios comunes para todo el país.
La nueva Selectividad de 2025 presenta transformaciones importantes en su estructura, con el objetivo de valorar de forma más completa y competencial las capacidades del alumnado. La prueba se organiza en dos bloques fundamentales: el Bloque de Acceso y el Bloque de Admisión.
1. Bloque de Acceso: Tu Pase a la Universidad.
Esta fase general es obligatoria para todos los estudiantes y consta de cuatro asignaturas comunes:
Lengua Castellana y Literatura II: Evalúa la comprensión, el análisis y la expresión escrita a través de textos literarios y no literarios.
Lengua Extranjera II: Puedes elegir entre idiomas como inglés, francés, alemán, italiano o portugués. Esta prueba mide tanto la comprensión como la expresión en la lengua escogida.
Materia de Modalidad: Corresponde a la rama de Bachillerato cursada, por ejemplo, Matemáticas II en el itinerario de Ciencias o Economía en el de Ciencias Sociales.
Historia de España o Historia de la Filosofía: El estudiante podrá decidir cuál de estas asignaturas presentar, en función de sus intereses y puntos fuertes.
En las comunidades con lengua cooficial, como Galicia, Cataluña o el País Vasco, se incluirá un quinto examen de Lengua Cooficial y Literatura II.
La puntuación máxima que se puede obtener en este bloque es de 10 puntos.
2. Bloque de Admisión: Mejora Tu Nota.
Este bloque es de carácter voluntario y ofrece la posibilidad de sumar hasta 4 puntos adicionales a la nota de acceso. Aquí, los estudiantes pueden examinarse de hasta cuatro materias diferentes a las ya presentadas en el Bloque de Acceso. Estas asignaturas pueden estar relacionadas con la modalidad del Bachillerato cursado o con los estudios universitarios que se desean seguir.
Se aconseja elegir materias estrechamente relacionadas con el grado universitario al que se aspira, ya que esto puede aumentar considerablemente las opciones de ser admitido en titulaciones con alta demanda.
3. Formato Unificado de Examen
Cada asignatura tendrá un único modelo de examen, sin posibilidad de elegir entre opciones A o B como ocurría antes.
Tipos de preguntas:
Cerradas (tipo test o de opción múltiple): hasta el 30% del total.
Semiabiertas: respuestas breves, de uno o varios pasos, pero sin redacción extensa.
Abiertas: desarrollo extenso, análisis crítico, argumentación.
Este formato busca evaluar no solo conocimientos teóricos, sino también competencias clave como la comprensión lectora, la argumentación, la expresión escrita y la capacidad crítica.
Aunque se puede elegir entre varias preguntas o tareas en algunas pruebas, esto no reducirá el temario ni las competencias evaluadas.
4. Criterios de Corrección: Homogeneidad y Rigor
Los criterios de corrección han sido actualizados para reflejar los cambios en el examen:
- Coherencia y cohesión: Evaluará la estructura lógica y fluida de las respuestas.
- Corrección gramatical y léxica: Se valorará el uso adecuado de la gramática y el vocabulario.
- Ortografía: La precisión ortográfica será un factor clave en la evaluación.
Importante: La coherencia, cohesión, presentación y corrección gramatical y ortográfica contarán al menos un máximo del 20% de la nota final.
Detalles Prácticos del Examen
- Duración: Cada prueba durará 90 minutos, con un descanso de 30 minutos entre exámenes consecutivos.
- Herramientas auxiliares: Podrás usar documentos o herramientas como diccionarios o calculadoras, según la materia.
- Idioma: Los exámenes de Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Cooficial y Literatura II, y Lengua Extranjera II se realizarán en el idioma correspondiente. Para otras materias, podrás elegir entre los idiomas oficiales de tu región.
Este nuevo modelo de examen PAU 2025 no solo evalúa tus conocimientos, sino también tu capacidad para aplicarlos en situaciones reales.
MODELOS DE EXAMEN.