LA TELEFORMACIÓN ES EL FUTURO.
Fórmate a tu ritmo.
¿Qué es? La teleformación (también conocida como formación online o e-learning) es una modalidad educativa en la que el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza a través de medios tecnológicos y plataformas digitales, sin que el alumnado y el profesorado tengan que coincidir físicamente en el mismo lugar.
La teleformación no se desarrolla siempre del mismo modo. Existen diferentes formas de aprender a distancia, que se adaptan a las necesidades, horarios y objetivos de cada estudiante o institución. A continuación se explican las más comunes:
1. Cursos en línea
Son la forma más conocida de teleformación. Se imparten completamente a través de Internet
En estos cursos, los alumnos acceden a materiales digitales como videos, lecturas, cuestionarios o ejercicios prácticos, y suelen avanzar a su propio ritmo.
Además, muchas instituciones educativas ofrecen ciclos formativos completos (de grado medio o superior) en esta modalidad, permitiendo estudiar desde casa con total flexibilidad.
2. Clases virtuales en directo
En este tipo de formación, los estudiantes asisten a clases en tiempo real a través de herramientas como Zoom, Google Meet o Microsoft Teams.
El profesor explica los contenidos mientras los alumnos participan activamente, hacen preguntas y reciben retroalimentación inmediata.
Es una opción muy parecida a la enseñanza presencial, pero con la comodidad de conectarse desde cualquier lugar.
3. Plataformas de e-learning
Las plataformas de aprendizaje online, también conocidas como LMS (Learning Management Systems), son espacios virtuales donde se organizan y gestionan los cursos.
En ellas, los estudiantes pueden acceder a los materiales, enviar tareas, participar en foros y consultar sus calificaciones.
Estas plataformas ofrecen un entorno completo para estudiar y comunicarse con docentes y compañeros.
En Oropardo Formación actualmente estamos impartiendo tres cursos en teleformación, en colaboración con la Cámara de Comercios de Cáceres del proyecto Talento Digital para el Empleo:
- Creación de Aplicaciones de Inteligencia Artificial.
 - Bases de Datos de Clientela: Segmentación y Explotación Comercial.
 - Comercio y Marketing: Análisis de Mercado y Big Data.
 
Esta formación es esencial para potenciar la empleabilidad en la provincia.