istockphoto-928741238-612x612.jpg

POR QUÉ ESPECIALIZARSE EN HABILITACION PARA LA DOCENCIA EN GRADOS A,B Y C DEL SISTEMA DE FORMACION PROFESIONAL.

El ámbito de la educación y la docencia, siempre ha sido una salida laboral muy atractiva a la hora de proyectar el futuro laboral. Es por esta razón que queremos que tengas algunas razones para hacer el curso de Habilitacion Para La Docencia En Grados A,B Y C Del Sistema De Formacion Profesional. Estudiar Habilitacion Para La Docencia En Grados A,B Y C Del Sistema De Formacion Profesional (Docencia Formación Profesional para el Empleo) mejora tus competencias profesionales favoreciendo así tu empleabilidad. Adquirir esta formación te permitirá trabajar como docente en cursos de formación para el empleo, tanto en los dirigidos a trabajadores y trabajadoras en activo como los que se dirigen a personas desempleadas.

Leer más
488078458_1389447942474370_130657951930673816_n.jpg

PRÓXIMA FORMACIÓN

Os anunciamos que pronto arranca nuestro próximo curso GRATUITO con certificado de profesionalidad en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil.

Leer más
istockphoto-1462936293-612x612.jpg

LAS COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS.

Las competencias digitales básicas son las habilidades esenciales que una persona necesita para utilizar la tecnología de manera efectiva y segura. Esto incluye saber manejar dispositivos electrónicos (como ordenadores o teléfonos inteligentes), navegar por internet, comunicarse online, crear y compartir contenido digital, proteger la información personal y resolver problemas técnicos. Estas competencias permiten aprovechar las herramientas digitales en la vida diaria, el trabajo y el aprendizaje.

Leer más
istockphoto-1358014313-612x612.jpg

CÓMO MITIGAR LOS RIESGOS POTENCIALES DEL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESDE EL AULA.

El empleo de la inteligencia artificial (IA) en la educación brinda diversas ventajas, pero también conlleva desafíos que deben abordarse para mantener un entorno de aprendizaje seguro y equilibrado. Entre los principales riesgos destacan la brecha digital, el uso excesivo de la tecnología, la difusión de información incorrecta, el plagio y las posibles repercusiones en el ámbito laboral. Para mitigar estos riesgos, es clave aplicar estrategias adecuadas dentro del aula.

Leer más